top of page
WhatsApp Image 2022-04-21 at 2.06.32 PM (1).jpeg

Festival de las Aves Toh

Acerca del Festival

Hace 21 años, En la biblioteca de la Sra. Joann Andrews, se convocó a diferentes sectores del gobierno federal, estatal, la sociedad civil, ornitólogos y sector privado para bosquejar las primeras ideas de lo que es hoy el Festival de Aves Toh, que hasta el momento ha logrado llevar a cabo 21 ediciones. Lo anterior como una iniciativa para promover a Yucatán como destino de turismo de naturaleza basado en la observación de las aves.

Objetivos

●Promover la valoración de la riqueza en diversidad de las especies de aves con las que goza el Estado de Yucatán a nivel local e internacional.
● Promocionar al Estado como destino de turismo de naturaleza.
● Crear una conciencia y orgullo entre la población local sobre la importancia de las aves de la Península de Yucatán.
●Fomentar una cultura conservacionista entre los operadores turísticos.
●Fomentar en las comunidades un recurso a desarrollar que les aportará conocimientos, educación y trabajo.
●Trabajar en conjunto con la iniciativa privada, ONG's, gobierno y comunidad.

Comité Organizador

Pronatura Península de Yucatán, A. C. 

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C.

Fronteras de Ecoturismo

Organización civil sin fines de lucro cuya misión es la de conservar la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios, promoviendo el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza en la Península de Yucatán. Cuenta con un área de Ecoturismo y Biodiversidad que enmarca las actividades del Festival.

Logo_Pronatura.png

En su Jardín Botánico Regional "Roger Orellana", el CICY nos ofrece visitas guiadas para conocer la diversidad de especies vegetales de la región, lo que convierte a este recinto en un festín para las aves.

cicy.png

Empresa operadora de Tours a la medida. Comprometida con la naturaleza y buscando siempre dejar beneficio a las comunidades donde desarrolla sus actividades, su comportamiento está basado en los principios de "no dejar rastro", los cuales son también parte del aprendizaje de sus clientes.

Logo PNG Fes XII.png

Co'ox Mayab

Parque Recreativo Jaltún

Fundación Pedro y Elena Hernández A. C.

Conformado por 15 organizaciones comunitarias dedicadas brindar servicios de turismo alternativo en el interior del Estado, esta integradora nos invita a participar en tours ecoturìsticos en los que la cultura maya se cuenta a través de las aves.

Diseño sin título (24).png

Entre senderos interpretativos y canales de agua dulce, se llevan a cabo diferentes actividades relacionadas con la observación de aves en la Reserva de la Biosfera  Celestún, Yucatán.

jaltun.png

Su misión es conservar, restaurar y proteger el medio ambiente buscando el equilibrio entre el desarrollo del ser humano y su entorno. En la Península de Yucatán cuenta con un programa que se basa en el manejo y monitoreo del Flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) y programas de educación ambiental en sus zonas de influencia.

Diseño sin título (25).png

UMA San Manuel

Es una Unidad de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre reconocida ante la SEMARNAT, cuyo objetivo es contribuir a la conservación directa de los hábitats críticos que contiene, a través de la educación ambiental y el servicio ecoturístico para minimizar las amenazas que afectan la enorme riqueza de la región y contribuir a su conservación. 

Reserva de la Biosfera Ría Lagartos - CONANP

La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos se encuentra en la costa norte del estado de Yucatán, México. Su administración está a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Esta reserva es reconocida por su riqueza ecológica, albergando ecosistemas como manglares, petenes, dunas costeras, selva baja y humedales. Es un sitio vital para aves migratorias y hogar del icónico flamenco rosado, además de cocodrilos, jaguares y otras especies en peligro. 

Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)

Es una entidad que participa en la elaboración, implementación y evaluación de las políticas públicas y acciones que generen un desarrollo equilibrado en términos ambientales, sociales y económicos para el fomento de la sustentabilidad en el Estado, de manera trasversal, innovadora y equitativa, con apego absoluto a la ley y mediante el uso eficiente de los recursos.

IMG_2919.png
02. CONANP_vertical 2.png
01. Logo Ría Lagartos 2.png
SDS_ME~1_edited.png

Ayuntamiento de Mérida "Parque Zoológico Centenario"

A través del programa EDUCAZOO del Parque Zoológico del Centenario, se promueve el cuidado y preservación de las aves residentes y migratorias que habitan o visitan el zoológico. a través de recorridos dentro del aviario.

MERIDA~1.PNG

Reserva Ecológica Cuxtal

La Reserva Ecológica Cuxtal, ubicada al sur de Mérida, Yucatán, protege importantes recursos naturales, arqueológicos e históricos. Alberga cenotes, fauna silvestre y antiguas haciendas. Es vital para el abastecimiento de agua potable y la conservación de biodiversidad local. Su valor ecológico y cultural la convierte en un espacio clave para el desarrollo sostenible y la educación ambiental.

Logo Cuxtal.png

Miembros aliados 2025

Xocen Birding Trail

Es una agencia ecoturística comunitaria, que se dedica a brindar servicios de tours personalizados de naturaleza y culturales.

 

Con conocimientos y experiencia necesaria para encontrar las mejores ofertas para sus clientes atendiendo, a sus preferencias específicas. 

Isologotipo XBT Positivo.png

AMAZILIAS: Red de obsevadoras de aves en México

AMAZILIAS - Red de Observadoras de Aves en México es una iniciativa integrada por mujeres apasionadas por la ornitología, que promueve la observación, estudio y conservación de las aves desde una perspectiva de género. Organizan salidas de campo, talleres, ciclos de charlas y actividades comunitarias para visibilizar la labor femenina en la ciencia.

 

Además, fomentan la inclusión y el empoderamiento de mujeres y niñas en la vigilancia ambiental, convirtiéndose en una valiosa red para la protección de la avifauna mexicana.

LogoAmazilias_FINAL (1).png

CGAIA

Empresa de fotografía y más, enfocada a la conservación del medio ambiente y el desarrollo social.

 

Cada proyecto con el que colaboran refleja su amor y compromiso con preservar la biodiversidad, inspirando y promoviendo la responsabilidad compartida para cuidar a nuestro planeta

logo 1tinta  sin fondo-01-01.png

Materiales Anillo Periférico S.A. de C.V. (MAPSA)

Materiales Anillo Periférico S.A. de C.V. (MAPSA), es una empresa mexicana dedicada a la fabricación y comercialización de bloques, tubos de concreto y otros materiales de construcción. 

 

Integrando prácticas ecológicas: utiliza procesos eficientes de mezcla, maneja residuos de manera responsable y promueve la reducción de emisiones, contribuyendo a minimizar su impacto ambiental en la región mientras abastece obras locales.

Cuenta con un área de reforestación donde se realizan monitoreos de fauna, pero más enfocado en la avifauna del sitio.

Artboard 2_2x-8.png

Birds Colombia

Birds Colombia es una organización dedicada a educar, conservar y visibilizar aves en Colombia.

 

Fundada por Niky Carrera y Mauricio Ossa, impulsa proyectos como Guardianes de las Aves, campañas (BioEscuderos) y turismo sostenible, conectando a niños y comunidades con estrategias de ciencia ciudadana, fotografía, sensibilización y protección de especies en peligro.

Birds Colombia New Logo Sin Fondo.png
bottom of page